Jóvenes Cafeteros: Una Generación que Regresa al Campo

En medio del auge del emprendimiento digital, muchos jóvenes colombianos están volteando la mirada hacia el campo. No para huir de la tecnología, sino para combinarla con el legado familiar: el cultivo de café.
Historias como la de Camilo Arango, un joven de 26 años que dejó su carrera de publicidad en Bogotá para volver a la finca de sus abuelos en Quindío, se repiten cada vez más. Usando redes sociales, tiendas online y conocimiento en marketing, Camilo logró posicionar su propia marca de café especial en menos de un año.
«Lo que antes era visto como atraso, hoy es mi mayor ventaja competitiva», comenta. «Producimos café de alta calidad, lo tostamos aquí mismo, y lo vendemos directo al consumidor final».
Programas gubernamentales y cooperativas también están impulsando esta tendencia, ofreciendo formación en agroemprendimiento, tecnologías limpias y comercio electrónico.
Una nueva generación cafetera está germinando, con raíces en la tierra… y conexión Wi-Fi.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *